Pagos de Negredo

Pagos de Negredo Viñedos nace en 1997.

La familia Primo Cavía, de 11 hermanos y natural de Palencia, adquiere 22 hectáreas de Finca Negredo con el fin de recuperar la tradición de un viñedo centenario, que consiguió en el siglo XIX importantes premios internacionales, y crear el vino referente de la DO Arlanza: Quinta Negredo.

Las viñas con las que se elabora este vino, 100% uva Tempranillo, están situadas a una altitud de 740 metros sobre el valle de Arlanza, y protegidas por encinas de más de 100 años de vida, algo excepcional que hace que Quinta Negredo pueda ser calificado como un vino de Finca.

Un viñedo con historia

El viñedo, llamado Finca Negredo en el S.XIX, fue uno de los más importantes protagonistas de la historia vitivinícola de Castilla y León de la época, por su inmejorable situación geográfica y su gran capacidad de crear vinos de éxito.

Está situado en un impresionante crestón entre roquedales y encinares a 740 metros de altitud sobre el valle de Arlanza, en Palenzuela, provincia de Palencia.

La antigüedad y mineralidad de sus suelos calcáreos y el clima característico de la zona confieren a sus vinos rasgos diferenciadores, alejados de los cánones más conocidos de la uva Tempranillo de otras denominaciones de origen.

El suelo, arcilloso ligero, de cantos rodados y grandes guijarros, favorece la penetración del agua hasta el subsuelo calcáreo, acumulando reservas en torno a las raíces profundas, en época de sequía.

Los inviernos son fríos y secos, las primaveras son cortas y en los veranos se experimenta un gran contraste térmico entre el día y la noche, hecho que beneficia la acumulación de polifenoles.

Todo ello conforma la base ideal para que un vino gane en personalidad y fuerza expresiva.

Nuevas instalaciones

Pagos de Negredo ya posee su propia bodega, unas instalaciones de más de 400 metros cuadrados que se encuentran muy próximas a las viñas.

Una bodega propia que según nuestro enólogo, Raul Tamayo «era muy necesaria para conocer mejor el viñedo, sacarle todo su potencial, elaborar por separado los diferentes terruños, y tratar con mayor mimo y cuidado el proceso de elaboración del vino.»

Las nuevas instalaciones, sencillas, prácticas y funcionales, cuentan con 10 depósitos de acero con capacidad para 140.000 litros y 150 barricas de roble fránces y americano.

La crianza o envejecimiento en las barricas de roble francés y americano que hemos elegido les aportará complejidad aromática, suavidad y redondez. Además de muchos otros matices de sabor a vainilla, tostado, caramelo, café, etc.

Vinos de Palencia

Orígenes de finca

Hemos apostado por un cambio de marca e imagen para rendir homenaje a nuestra tierra, a nuestro entorno, a la tradición.

Queremos que nuestros vinos tengan personalidad, sean diferentes, pero siempre siendo fieles a las raíces y qué mejor forma de hacerlo que con un nombre de gran significado para nosotros, Quinta Negredo.

Así se llamaba en el S. XIX la antigua Finca donde están ubicados nuestros viñedos, un nombre que irradia fuerza, calidad y éxito.

Premios Pagos de Negredo

Queremos que nos conozcas

Nos gustaría tenerte informado de todas las noticias, actividades y eventos de Pagos de Negredo.

Para ello, ponemos a tu disposición las últimas novedades sobre la bodega, las imágenes de los viñedos, de los vinos… los premios que nos conceden, recortes de prensa y vídeos donde hablan de nosotros… en nuestras redes sociales donde puedes seguirnos!

Si necesitas información adicional, no dudes en contactar con nuestro gabinete de prensa a través del correo electrónico.

ATENCIÓN AL CLIENTE